El pollo es un alimento muy popular en todo el mundo y no es de extrañar, es unas de las carnes más saludables y económicas a día de hoy, y como casi tod@s sabemos hay diferencias entre un pollo “normal” y un pollo de corral o de campo.
Vayamos a ver las principales diferencias entre ambos. El pollo campero (derecha), es el que veis en las carnicerías con un color amarillento y algo más grande que el pollo normal (izquierda).
En cuanto a la diferencia de color, unos dicen que es la raza del pollo y otros por la alimentación, sin duda y que no te engañen, es por lo segundo; y es que a diferencia del pollo normal que se cría en granjas “industriales” a base de piensos reforzados y suplementos vitamínicos para asegurar el engorde, los pollos de corral se crían en granjas al aire libre, con más libertad de movimiento y su dieta consiste sobre todo de maíz que es el que le da el color amarillo. Además no reciben más medicamentos que las vacunas obligatorias y algún medicamento en momentos de enfermedad, pero nada preventivo, por lo que serían más sanos para el consumo.
Además, en el pollo campero el tiempo de “engorde” es mayor, aproximadamente 3 meses antes de ser aptos para consumo. Los pollos “industriales” tardan menos tiempo, y en aproximadamente mes y medio están listos, por eso también son algo más pequeños.
A la hora de comprarlo, no solo lo reconocerás por su color amarillo, también por su precio, ya que evidentemente es más elevado que el “pollo industrial”.
Que su precio no te eche para atrás, ya que la calidad del producto lo merece.
Se dice del cerdo que se aprovecha hasta el andar, pues el pollo tampoco se queda corto, ya que como veis poco desperdicio queda de él.
Partes del pollo:
Beneficios para la salud al consumir pollo
Las personas que comen carne y buscan formas de reducir la cantidad de grasa en sus comidas, pueden hacerlo comiendo pollo. La parte más magra del pollo es la pechuga y su grasa también es menos saturada que la de vacuno.
Sin embargo, comer la piel de pollo, duplica la cantidad de grasa que ingerimos de este alimento. Por esta razón, es mejor “desnudarlo” y quitarle la piel antes de cocinarlo.
También debemos saber que no es lo mismo comer las partes blancas, a las más oscuras, porque estas últimas tienen más cantidad de mioglobina, hierro, zinc. Sin embargo, contienen más calorías.
Por ejemplo, para las personas que necesitan aumentar peso o que tienen anemia es muy recomendable que coman muslo y contramuslo, pero si el objetivo es bajar de peso, es mejor consumir carne blanca, las pechugas.
La carne del pollo es una gran fuente de proteínas, además, aporta minerales esenciales para el organismo como es el caso del potasio y el calcio. Eso sin contar la cantidad de vitaminas del complejo B que nos aporta, buena fuente de vitamina B3, la niacina, una vitamina que protege contra el cáncer y con el beneficio extra de que contiene pocos carbohidratos y mínimas calorías, incluso una de las características más destacables del pollo es la sensación de saciedad que genera en quien lo consume, este factor puede ser un gran aliado en la pérdida de peso, ya que evita que se consuman alimentos a deshora.
¿Influye la preparación del pollo?
Por supuesto, la respuesta es SI.
Si preparas el pollo a la plancha será mucho más saludable que si lo comes frito ya que en esta última preparación, le estás agregando muchas calorías y grasa con el aceite que utilizas. Otra buena opción que nosotros llevamos a cabo es meterlo al horno que no demanda apenas aceite para cocinarlo.
Si lo aderezas con especias, dejándolo unas horas o de un día para otro en esa mezcla, obtendrás un pollo apetitoso y saludable que te aportará muchos nutrientes y no quedara tan seco a la hora de comértelo. Además lo puedes conservar durante días en la nevera sin que se estropee tan pronto como estando crudo y consumirlo al gusto y cuando te apetezca.
TABLAS DE LOS VALORES NUTRICIONALES
1 MUSLO DE POLLO (PEQUEÑO) |
PECHUGA DE POLLO (100 GR) |
Energia 339 Kj / 81 kcal |
Energia 464 kj / 111 kcal |
Proteina 10.18 gr |
Proteina 22.39 gr |
Carbohidrato 0 gr |
Carbohidrato 0 gr |
Azucar 0 gr |
Azucar 0 gr |
Grasas 4.2 gr |
Grasas 1.75 gr |
Saturada 1.149 gr |
Saturadas 0.484 gr |
Monoinsaturada 1.602 gr |
Monoinsaturadas 0.534 gr |
Poliinsaturada 0.942 gr |
Poliinsaturadas 0.386 gr |
Colesterol 34 mg |
Colesterol 58 mg |
Fibra 0 gr |
Fibra 0 mg |
Sodio 157 mg |
Sodio 149 mg |
Potasio 86 mg |
Potasio 222 mg |