Hoy os queremos hablar de una de las tendencias actuales en fitness, en prácticamente todos los gimnasios tienen clases dirigidas de crossfit y también hay centros en los que tan sólo se práctica esta “disciplina”, por ello os queremos abrir la puerta para que tengáis claro que es, que beneficios tiene y sus inconvenientes….
¿QUÉ ES EL CROSSFIT?
Es un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento basado en ejercicios funcionales constantemente variados realizados a alta intensidad.
Para simplificarlo, es que se basa de una gran cantidad de ejercicios y disciplinas deportivas (gimnasia, halterofilia, carrera…), de entre las cuales se selecciona técnicas o movimientos aplicables a la vida diaria y se combinan de muchas formas diferentes en entrenamientos intensos, resultando no solo un experiencia exigente durante la cual el carácter lúdico y la camaradería cobran un papel primordial, sino también un programa insuperable para desarrollar las diez capacidades físicas generales:
resistencia cardiovascular
resistencia energética
fuerza
flexibilidad
potencia
velocidad
coordinación
agilidad
equilibrio
y precisión
¿QUÉ PROBOCA EL CROSSFIT EN NUESTRO CUERPO?
Como ya hemos dicho, el CrossFit es un entrenamiento de alta intensidad y como tal, podríamos pensar que ayuda a quemar grasas así como a ganar masa muscular y quemar calorías en gran cantidad.
Lo que dice la ciencia al respecto, según un estudio publicado en TheJournal of Strength and ConditioningResearch, es lo siguiente:
Mejora la capacidad aeróbica lo que implica que es un entrenamiento de utilidad para aumentar nuestra resistencia y optimizar el desempeño en otros deportes o
Después de 10 semanas de entrenamiento con CrossFit el peso corporal disminuye entre un 2,6% y un 3,8%, siendo mayor la pérdida de kilos entre los hombres. Esto se traduce en el logro de un IMC más saludable y alejado del sobrepeso y la obesidad.
El % de grasa corporal se reduce considerablemente, siendo un 18,9% menor entre los hombres y 12,8% inferior en las mujeres que practicaron esta actividad durante 10 semanas.
La masa muscular (libre de grasa) se incrementó entre un 1,4% y un 2,2% siendo mayor la ganancia entre las mujeres.
Estos resultados se obtuvieron entre personas que ya habían entrenado previamente con esta modalidad, lo cual permitía practicarla a mayor intensidad, sin tener que reparar en la técnica.
Por supuesto, cada persona es un mundo y los resultados pueden ser variables de una persona a otra y depende además de variables como:
El número de sesiones de entrenamiento que se realicen
Y los hábitos que acompañen la actividad, es decir, de la alimentación y el descanso que complementan el ejercicio.
¿POR QUÉ SE MEJORA MÁS CON CROSSFIT QUE CON UN ENTRENAMIENTO DE PESAS?
Quien más o quien menos ha pasado alguna vez por un gimnasio, logrando objetivos poco espectaculares en el mejor de los casos, o abandonándolo eventual o indefinidamente por diferentes motivos.
Existen multitud de diferencias entre un Box de CrossFit y un gimnasio típico, pero la que marca la diferencia, y por la que conseguirás alcanzar las metas que te propongas, será el hecho de que durante una sesión de CrossFit tendrás entrenadores especializados enseñándote y corrigiendo tu técnica en todo momento, además de exigirte para que consigas superarte a ti mismo en cada entrenamiento.
¿SI PRÁCTICO CROSSFIT PUEDO PRACTICAR MÁS DEPORTES?
Como hemos mencionado, CrossFit trabaja todas las capacidades físicas, por lo que no es de extrañar que su práctica mejore cualquier otra modalidad deportiva.
Todos los deportes tienen un factor común que es su factor físico.
Ejemplos: En el futbol, sin ir más lejos, cuanta mayor capacidad aeróbica se desarrolle, más cómodo se llegará a rematar tras una carrera de 50 metros. Y cuanta más fuerza en las piernas, más potente será el remate.
Un atleta necesita un gran fondo físico, pero al enfrentarse a una cuesta intensa, será su fuerza y resistencia las que se encarguen de afrontarla y el resto de la carrera.
Por lo tanto CrossFit es la herramienta perfecta para sacar el máximo partido al rendimiento en cualquier práctica deportiva.
¿PUEDE TENER ALGÚN INCONVENIENTE LA PRÁCTICA DE CROSSFIT?
Dado que el CrossFit es entrenamiento funcional, la mayoría pensaría que su práctica no tiene riesgo alguno. Sin embargo, como se trata de una actividad de alta intensidad, hay que cuidarse mucho en la técnica para evitar posibles lesiones.
Las tasas de lesiones en CrossFit son semejantes a las observadas en levantamiento de pesas olímpico o entre powerlifters, pero son menores que en deportes de contacto como el rugby.
Una vez más, es fundamental para prevenir lesiones cuidar la técnica de cada ejercicio así como adecuar la intensidad a la condición física de cada persona. Y por supuesto, también resulta clave cuidar la hidratación durante el entrenamiento.
Hay que tener en cuenta que es una actividad que puede dar grandes resultados, pero con la cual debemos tener la precaución de no excedernos, pues es un entrenamiento de alta intensidad no apto para practicar sin conocimiento previo alguno.
Nosotros lo practicamos! Y te animamos a que lo pruebes y valores su disciplna.