Se define Allegro a un Reformer adaptado de más reducido tamaño y cómoda movilidad.
Las sesiones de Allegro se tratan de clases colectivas de 2-4 personas en las que los ejercicios se realizan sobre el Allegro en vez de en la colchoneta.
Durante el embarazo: Equilibra y mejora el tono muscular, evitando flacidez. Refuerza las articulaciones ante la hiperlaxitud propia del embarazo. Alinea correctamente el cuerpo, al fortalecer las musculaturas de la espalda, compensa el peso de la curvatura delantera y evita dolores de espalda.
Mejora el movimiento en general. Disminuye las molestias digestivas y el estreñimiento. Reduce la ansiedad, depresión e insomnio. Evita aumento excesivo de peso. Mejora la tensión arterial y protege frente a la diabetes gestacional.
Enseña los principios de la respiración diafragmática y su trabajo. Fortalece el periné y el suelo pélvico.
Recuperación posterior: Al haber fortalecido la zona abdominal, los músculos del suelo pélvico y el periné, se acelera la recuperación.
Clases colectivas de 4-5 personas en las que los niños realizan ejercicios específicos de educación postural, concentración, coordinación, control, sicomotricidad y flexibilidad mediante movimientos tanto en colchoneta como con pequeños aparatos (fit ball, rodillos, cintas elásticas, círculos mágicos...)
Un conocimiento temprano del Método Pilates favorece el desarrollo postural del niño, previniendo así dolencias y hábitos propios del crecimiento.
Aprovecha el 10% de descuento con el Pack de 5 sesiones privadas de Pilates suelo, Pilates Allegro o entrenamiento personal
Sólo 90 €
Aprovecha el 10% de descuento con el bono mensual de entrenamiento de Pilates para embarazadas en grupos reducidos (2 días semanales)
Sólo 55 €/mes
Aprovecha el 10% de descuento con el bono mensual de entrenamiento de Pilates para niños en grupos reducidos (2 días semanales)
Sólo 55 €/mes
Aprovecha el 10% de descuento con el bono mensual de entrenamiento de Pilates Allegro en grupos reducidos (2 días semanales)
Sólo 65 €/mes
Hoy os traemos una receta de picoteo para chuparse los dedos este puente que tenemos por delante.
Conguitos hechos en casa, rápidos, saludables y sin aditivos.
Un receta que podéis disfrutar haciendo con los más peques de la casa (si lo hay) y no tan peques, ya que estas pequeñas cosas las disfrutamos todos, ¿no creéis?
INGREDIENTES
- Cacahuetes tostados y sin sal
- Chocolate puro sin azúcares añadidos (o al menos del 80%)
PROCEDIMIENTO
- En un recipiente apto para microondas metemos las onzas de chocolate (la cantidad va a depender de la cantidad de cacahuete que queráis hacer) y lo ponemos unos minutos para que se vaya derritiendo. Lo mejor es ir poniendo de poco en poco, sacar e ir removiendo para ver como está.
- Colocar sobre una superficie lisa, papel para horno.
- Dependiendo de como sea de líquido el chocolate (le podéis añadir leche, bebida vegetal o incluso aceite de coco para que esté más líquido) echar los cacahuete en el mismo recipiente que el chocolate y remover para que se impregnen bien, posteriormente sacarlos con un tenedor y colocarlos sobre el papel para dejarlos enfriar u otra opción es dejarlos escurrir sobre un colador.
Dejar que se enfríen y listos para comer!
¿Qué os parece?, No me digáis que no es una receta fácil y rápida!
Una vez fríos y se habéis hecho cantidad, los podéis conservar en un recipiente hermético, eso si tenéis la fuerza de voluntad de no coméroslos al momento!
Esperamos que los probéis, os gusten y nos etiquetéis en vuestras fotos.
Si tienes o sientes esa sensación de nerviosismo, tensión, aumento de la frecuencia cardíaca, respiración más acelerada (hiperventilación), sudoración, debilidad o cansancio, si sueles tener problemas para concentrarte o pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual, puede que estés pasando por un síntoma de ansiedad. Y es que a día de hoy por alguna razón u otra podemos sufrir de ansiedad.
La prisas (que afecta a todos los aspectos de la vida), el sedentarismo, la falta de actividad física diaria, incluso hacer las tareas cotidianas y la inexistencia de cualquier ejercicio físico en más del 60 % de la población española, pueden ser la causa de este mal.
Cualquier actividad o ejercicio físico en general libera endorfinas que otorgan sensación de placer y bienestar.
¿Qué aporta Pilates?
Joseph Pilates decía: “el primer requisito de la felicidad es el bienestar físico”.
Pilates nos ofrece contra la ansiedad, un confort, que no es más que la unión entre el bienestar físico y el mental.
¿Cómo nace esta unión?
Con su respiración consciente y el control mental que interviene en la conexión de nuestro cuerpo-mente, reconectamos ambos con movimientos conscientes, nos relajamos y disminuimos los niveles de ansiedad, mejorando así el descanso, la oxigenación de la respiración consciente ayuda en la eliminación de toxinas y favorecen un sueño reparador.
Los ejercicios de Pilates favorecen la conciencia, y el conocimiento de nuestro propio interior y ayudan a interpretar sensaciones.
Pilates puede ser esa gran ayuda que nos ofrece grandes beneficios no solo físicos, sino psicológicos para combatir la ansiedad. Con el método Pilates podemos alcanzar el dominio entre nuestra mente y cuerpo.
BOMBONES CON CREMA DE CACAHUETE
Hace unos días fue mi cumpleaños y para celebrarlo con nuestra segunda casa, con la gente del box, decidí hacer unos bombones, que fueran dulces, pero que no llevaran azúcar, que lo pudieran comer veganos y vegetarianos, etc… y esto fue lo que salió!
INGREDIENTES
- 1 Tableta de chocolate sin azúcares añadidos
- Crema de cacahuete (100% cacahuete)
-Dátiles (previamente hidratados)
- Avellanas tostadas
UTÉNSILIOS DE COCINA
- Una cazuelita pequeña o un recipiente apto para microondas.
- Una picadora o procesadora de alimentos
- Moldes de silicona para bombones o cubiteras para el congelador
PROCEDIMIENTO
Primero trocear el chocolate y derretirlo o bien en la cazuelita a fuego lento o bien en el microondas, una vez derretido totalmente, sin grumos, echar en el fondo de los moldes una pequeña capa, con una cucharilla se hace bien. Se deja enfriar en la nevera y mientras tanto en un procesador echamos tanta cantidad de dátiles (sin pepita y previamente hidratados) como de crema de cacahuete y se bate todo hasta que quede una crema, se vuelve a rellenar los moldes con otra cucharadita (esto será parte del relleno), se pone una avellana y se vuelve a poner otra cucharadita. Por último volvemos a cubrir con el chocolate derretido y a la nevera hasta el momento que queráis daros el capricho.
Son parecidos a los snickers, pero en su versión saludable, os recomiendo que lo probéis, son fáciles, rápidos de hacer y están muy ricos!
Si os han gustado o tenéis dudas podéis dejarnos comentarios que estaremos encantados de responderos.