Sábado, 25 Julio 2015 10:06

Los cereales a juicio

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Como tod@s sabéis y ya conocéis, cada vez hay más productos orientados a un tipo de público en concreto, bien sea para mujeres, bien sea para niños. Ya de antemano que estos productos sean publicitados para unos u otros dejan un poco que desear, ya que si te pones a pensar… ¿Por qué si un producto es bueno y de calidad, no lo ha de ser para todo el mundo?

Entre los productos destinados a las mujeres, la gran mayoría suelen ser en tonos rosas o morados o sale una mujer (muy tonificada y sin celulitis, todo hay que decirlo) en su envase, ¿os suenan?.

Pues bien, como tantas veces os decimos, no todo es tan bueno como lo pintan, ya que por ejemplo en el caso de los cereales, del cual existe gran variedad orientado al público femenino, la gran mayoría (por no decir todos), se quedan en publicidad engañosa una vez más y no aportan más que cereales refinados y azúcares.

Y como siempre, para muestra un botón y en este caso, para muestra, cereales.

NESTLE FITNESS CLASSIC:

En su misma página web indican que este producto contiene un 53% de cereales integrales…. ¿y qué pasa con casi el otro 50%? ¿Sólo la mitad de lo que comemos son cereales? Pues si, así es, tan solo la mitad de los cereales, realmente son integrales, la otra mitad está llena de azúcar, jarabe de azúcar, jarabe de glucosa…. ( azúcar y más azúcar con diferentes nombres).

Además, actualmente han sacado otra versión de los mismos cereales con un 30% menos de azúcares…si ya se suponía que eran fitness ¿qué necesidad tienen de quitar azúcares ? Pues ya veis si había necesidad, porque de saludables poco tienen.

Pero hablemos de esta nueva versión para ver si realmente ahora pueden considerarse unos cereales fitness y/o saludables, comparemos los ingredientes:


Fitnessclassic: Cereales (trigo integral 53,4%, arroz 34,5%) azúcar, jarabe de azúcar moreno parcialmente invertido, extracto de malta de cebada, sal, jarabe de glucosa, corrector de acidez (fosfato trisódico), antioxidante (extracto rico en tocoferoles).

Fitnessclassic (nueva versión): Cereales (trigo integral 57,3%, arroz 36,9%), azúcar, jarabe de azúcar moreno parcialmente invertido, extracto de malta de cebada, sal, jarabe de glucosa, corrector de acidez (fosfato trisódico), antioxidante (extracto rico en tocoferoles).

Ya veis la única diferencia en cuanto a ingredientes es que los nuevos, contienen un 6,3% más de trigo integral y un 2,4% de arroz.

En cuanto al valor nutricional:

 

FITNESS CLASSIC

FITNESS CLASSIC (NUEVOS)

Grasas

2,5g

1,4g

De las cuales saturadas

1,7g

0,5g

Hidratos de carbono

74,4g

76g

De los cuales azúcares

26,1g

12g

Proteínas

7,3g

9,2g

Como podéis ver, en cuanto al contenido en grasa, la nueva versión, aporta un 1,1 % menos de grasa y un 1,2 % menos de grasa saturada. En cuanto al contenido en azúcar la diferencia es muy significativa, aporta un 14,1 % menos de azúcar que su versión original.

Aunque la diferencia en el aporte de azúcar es bastante significativa, un 14% menos en la nueva version que en la antigua, está bastante alejada del 30% menos de azúcar* en letras grandes que indican en el envase, lo cual, puede llevar a engaño si no os fijáis en el asterisco en el que luego matizan en letra pequeña, que el 30% menos de azúcar es respecto a otras marcas similares existentes en el mercado, no con respecto a su versión original, mal asunto.

Aunque la nueva versión de cereales aporta mucho menos azúcar, os recomiendo que compréis cereales menos procesados y sin azúcares añadidos.

Con Kellogg’s pasa lo mismo, no os creáis que los cereales Special K, son mucho mejores…

Volvemos a comparar, que es como mejor se ve, CornFlakes y Special K Classic, un producto que aparentemente es para niños y un productos que aparentemente es para mujeres, de los cuales, la mayoría de la gente diría que la versión más saludable serían los Special K Classic.


Ingredientes:

CornFlakes: Maíz (98%), azúcar, aroma de malta de cebada y sal.

Special K Classic: Arroz (39%), trigo integral (28%), azúcar, cebada (8%), harina de malta de cebada, aroma de malta de cebada y sal.

Ya con los ingredientes podemos ver, que losCornFlakes de toda la vida, al menos contienen casi en su totalidad eso, cereales, algo que parece simple, pero normalmente consumimos azúcar con cereales, no cereales,  a los que si acaso, se les añade azúcar.

El valor nutricional de uno y otro sería:

 

CORN FLAKES

SPECIAL K CLASSIC

Grasas

0,9g

6g

De las cuales saturadas

0,2g

3g

Hidratos de carbono

84g

76g

De los cuales azúcares

8g

23g

Proteínas

7g

8g

¿Quién decía que losCornFlakes son para niños? Ante cualquier otros cereales (de tipo industrial) del mercado sin duda son los más recomendables para cualquiera de la casa, no creo que encuentres ningún otro que tenga un 98% de cereales, a no ser que realmente sean cereales, como puede ser la avena, o copos de maíz de herboristerías o tiendas especializadas en productos biológicos.

La diferencia de azúcar de losCornFlakes con respecto a los Special K Classic es de un sobre de azúcar (de los que sirven en las cafeterías) a la friolera de cuatro sobres que contienen los Special K por cada 100g de producto.

En cuanto a las grasas contienen 5,1% más los Special K Classic que los CornFlakes y con respecto a las saturadas 2,8% más por cada 100g de producto.

Y todo esto sin meternos en las marcas que fabrican las mismas versiones pero con cereales con chocolate negro, con chocolate blanco, con vainilla, frutas o demás añadidos, porque ya las cantidades de azúcar sobresaldrían de la taza en la que te comes los cereales.

Por recomendaros algunos ejemplos de cereales que sin duda son eso, cereales, sin azúcares añadidos, ni historias raras, os diríamos:

Copos de avena

Copos de maíz

Muesli ecológico

Una vez más, que no os engañen, hay que ser más listos que el marketing publicitario y saber lo que consumimos, no tener la idea de que comemos productos sanos y saludables y resulta que están cargados de azúcares o grasas. Hay que aprender a leer el etiquetado de los productos, tanto sus ingredientes, como su valor nutricional, te llevará un ratito pero si realmente quieres comer sano, debes hacerlo.


Visto 28345 veces Modificado por última vez en Lunes, 15 Febrero 2016 10:25

72 comentarios

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.