Hoy os queremos mostrar una receta que hacemos habitualmente en casa. Es fácil de hacer, no requiere muchos ingredientes y se hace rápidamente.
Es la receta de tarta de queso de toda la vida, pero modificada para que se pueda incluir en cualquier postre o merienda.
Tarta de queso fit
Ingredientes
INGREDIENTES:
1 paquete de obleas de galleta (con las que se hacen los cortes de helado).
1 cucharada sopera de avena sabor cheesecake (opcional)
4 claras de huevo
1 limón
6 láminas de gelatina neutra
500ml queso fresco batido 0%
Stevia o edulcorante líquido
PREPARACIÓN:
Una vez que tenemos a mano todo los ingredientes, metemos las 6 láminas de gelatina en un recipiente con agua fría para que se vayan hidratando y reservamos.
Gelatina en agua hidratándose
En el molde donde vayamos a meter la tarta, troceamos las obleas y las mezclamos con la cucharada de harina de avena. Aplastamos en el fondo del molde esta mezcla con una cuchara o espátula y si es necesario añadir una cucharada de agua o leche, para moldearlo mejor y reservamos.
Troceamos las obleas
Se añade la harina de avena
Por otro lado, rallamos la corteza del limón sin llegar a la parte blanca y exprimimos el limón (si es grande, con exprimir la mitad de limón, sería suficiente).
Rayamos la corteza del limón
Exprimimos el zumo
Se pone una olla a fuego bajo, o si lo prefieres un recipiente de plástico para meter las láminas de gelatina a calentar al microondas y se le añade la stevia o edulcorante líquido, (nosotros le echamos por cada cucharada de limón otra de edulcorante, pero esto depende de cómo te guste de ácido el limón) el zumo y la corteza del limón. Se remueve todo hasta que esté bien integrado.
Gelatina derretida + zumo de limón + stevia + ralladura del limón
En un bol, echamos las claras y las batimos hasta el punto de nieve (esto es opcional, ya que las claras lo único que dan son esponjosidad a la mezcla, nosotros normalmente no lo hacemos ya que lleva tiempo y no cambia el sabor).
En otro recipiente se pone el queso fresco batido 0% y se le añade la mezcla anterior de las gelatinas, el zumo y la corteza de limón y se bate con la batidora. Si habéis batido las claras al punto de nieve, incorporarlas poco a poco.
Esta mezcla definitiva, es la que se añade al molde donde habíamos puesto como base las obleas troceadas y la harina de avena y se deja en la nevera unas 2-3 horas a enfriar.
La tarta lista para meter a la nevera
Si lo deseas, se puede añadir una capa de fresa por encima. Para ello tienes que hidratar 3 hojas de gelatina (como hicimos anteriormente), triturar 4-5 fresas con una batidora, integrar las fresas con la gelatina y echarlo por encima de la capa de queso fresco batido 0% (es importante que la tarta ya esté fría, porque si no, al echarle por encima la gelatina de fresa, se mezclará con el queso fresco batido).
Fresas naturales batidas + gelatina neutra derretida
Porción de la tarta de queso con cobertura de fresa
Otra opción: Gelatina de limón (echa con sobres bolero) y base de bizcocho
Otra opción para poner en la capa de arriba, es gelatina de limón (o del sabor que guste) que ya venden como tal en los supermercados.
Y en la base también puedes poner en vez de obleas, galletas troceadas o incluso nosotros a veces le ponemos bizcocho del que hacemos en casa.
VALOR NUTRICIONAL:
TARTA DE QUESO FIT (500g) |
PORCIÓN DE TARTA ⅛ (62g) |
|
KCAL |
423 |
52,9 |
PROTEÍNAS |
61gr |
7,6gr |
HIDRATOS DE CARBONO |
40,4gr |
5gr |
De los cuales azúcares |
27,3gr |
3,4gr |
GRASAS |
2,32gr |
0,3gr |
De las cuales saturadas |
1gr |
0,1gr |
Ya lo veis, es un postre que puede comer cualquier miembro de la familia, sano, no empalaga y fresquito de cara al verano.
Os animamos a que la hagáis, ya que no lleva mucho tiempo y ya veréis cómo repetís!