Miércoles, 22 Abril 2015 19:07

Dime que deportes haces y te diré que sujetador llevas

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Hace unos días nos llegó a través del blog una consulta de una chica que entre otras cosas, me pedía opinión sobre el uso de los sujetadores deportivos, es una cosa que yo no había pensado para tratar en el blog, pero con las preguntas que me hizo, creo sinceramente que es algo que no todas conocemos y es tan importante o más para nosotras que una buenas zapatillas.

Partiendo sobre el dato de este artículo de periódico http://www.abc.es/familia-padres-hijos/20140830/abci-mujeres-nosaben-tallasujetador-201408221309.html de hace menos de un año en el que viene a contar que tan sólo 3 de cada 10 mujeres saben elegir la talla de sujetador adecuada, mal empezamos.

Sinceramente yo siempre he tenido poco pecho y el elegir la talla adecuada o no es algo que no me preocupaba demasiado hasta que, por un lado empecé con buenos hábitos alimenticios y con ello a adelgazar y bajar la talla del sujetador y por otro, al hacer actividad física más en serio y de forma continuada, cuando ves que en el primer salto o primera carrera que te pegas, botan como gelatina (por pequeñas que sean) notas que algo no va bien, que no sujeta como tendría que sujetar.

Pues bien, lo primero es saber la talla:

¿Qué talla uso de sujetador?

La talla de sujetador se determina por un número que es el contorno y una letra que es la copa.

La mayoría sabemos el contorno (número), pero no la letra. Por lo que tenemos que tomar dos medidas:

1: contorno 2: copa

– Perímetro de la zona más abultada del pecho: la medida que te salga en cm será tu número de contorno.

– Perímetro justo debajo del pecho. Ahora tienes que restar al contorno esta medida y obtendrás un número que has de consultar con esta tabla, que será el de la copa:

 

Si la resta es 10

Copa A

Si la resta es 15

Copa B

Si la resta es 17,5

Copa C

Si la resta es 20

Copa D

Si la resta es 22

Copa E

También existen por debajo la copa AA, y por arriba las copas F, G, H e I, aunque no es muy frecuente encontrarlas, serían para medidas menores o mayores a la tabla anterior.

Según algunas marcas, la Copa C comprende de los 20 a 25 cm, y la copa E de los 25 a los 30 cm.

Con el tallaje francés, que es el que utilizan muchas marcas, la copa se mide igual, pero el contorno se obtiene de sumar 15 a la medida del perímetro por debajo del pecho.

Pues ya lo veis, hay que echar cuentas antes de ir a comprar lencería, pero es algo importante y más cuando el sujetador va a ser para hacer deporte.

Ahora que ya tenemos clara nuestra talla (con letra y número) nos centraremos en los sujetadores deportivos.

Lo primero, no porque sea el más bonito y/o el más caro es el que te va a sentar bien, olvídate de los conjuntos y céntrate en el uso que le vas a dar.

Y es que, no son pocas las lesiones mamarias que podemos sufrir por no contar con la sujeción necesaria para la práctica que vayamos a llevar a cabo. Por ejemplo, la sujeción natural que tiene el pecho se compone tan solo de una serie de ligamentos y la piel que lo recubre, por ello, al no tener músculo, sin la sujeción adecuada, estos ligamentos pueden llegar a estirarse.

También tienes que tener en cuenta que práctica vas a realizar con él, ya que no es lo mismo las necesidades al practicar running, natación, andar o patinar.

Teniendo claro todo lo anterior (talla y deporte que vamos a hacer) los sujetadores deportivos se clasifican según el tipo de impacto que ocasiona sobre el pecho el deporte en cuestión, que son alto, medio y bajo impacto.

Alto impacto: Correr, aeróbic (o similares), o actividades que impliquen saltos y cambios de ritmo…

Medio impacto: Andar, montar en bici, patinar…

Bajo impacto: Pilates, yoga, bodybalance…

Si solo quieres comprarte uno y haces varios deportes, te diría sin duda, que siempre vayas al de mayor impacto según tus actividades.

Una vez conocido el impacto, debemos centrarnos en el tipo de sujeción:

Pueden ser de dos formas según la sujeción:

Por compresión: Sujeta el pecho contra la caja torácica limitando el movimiento.

Por recogimiento: Recoge y envuelve cada una por separado.

En principio para pechos pequeños es más indicado es  el primero y para pechos grandes el segundo, pero en esto nada está escrito, si sabes tú talla y tú impacto, sólo tienes que probarte uno y otro y saber con cual estas más cómoda. Es un poco como con los sujetadores para uso normal, hay a quien le gustan con aros o sin ellos, con relleno o sin él, para eso tenemos variedad, para poder elegir y sentirnos cómodas.

Otras cositas que os diría que tuvierais en cuenta, pero ya con menos importancia sería el tipo de tejido, cuando más transpirable sea, mejor para no tener la sensación de humedad. Las costuras deben ser planas o sin costuras para evitar rozaduras si tienes la piel sensible. Que no tenga aros o varillas por su golpeteo constante al hacer deporte, en el caso de que lo prefirieras con aros, mejor que no sean metálicos.

En cuanto al tema de precios, los puedes encontrar desde unos 10€ hasta unos 60€ más o menos ¿Cuál es el mejor? Pues no te guíes por los precios o por las marcas, como ya te he mencionado en otros artículos, cada vez más tiendas de las de pie de calle, tienen colecciones deportivas, puede que en ellas esté tu sujetador perfecto o puede que esté en la marca más cara del mercado, sólo guíate de los pasos que te he indicado y si te tienes que gastar 10€ ó 60€, que no te duela gastarlos porque va a ser un dinero más que bien empleado.

Espero haberos ayudado y resuelto alguna duda, si es que eras una de las 7 de cada 10 mujeres que no sabía cómo elegir su talla de sujetador  adecuada, ahora ya lo sabes y vamos a romper las estadísticas.

Visto 5001 veces Modificado por última vez en Miércoles, 10 Febrero 2016 19:26

1 comentario

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.