En este nuevo artículo os queremos orientar un poco sobre los diferentes tipos de calzado que podéis usar, según el deporte que practiquéis o según las actividades que hagáis.
Primero, aclarar que no os guieis por las modas, las zapatillas más bonitas o más caras, no tienen por qué ser las zapatillas que necesitas. No son necesarias zapatillas de 150 € para hacer deporte, pero por desgracia, la calidad se paga y suelen ir de la mano la ésta y el precio. Pero no os preocupéis porque se pueden encontrar zapatillas por menos de 60 € y que se ajusten a lo que buscamos. También os aconsejamos que si realizáis cualquier actividad física de forma habitual, que aprovechéis las rebajas de las tiendas, para buscar unas zapatillas adecuadas a precios más reducidos.
Para que os hagáis a la idea de la importancia de un buen calzado para la práctica deportiva, un dato relevante es que, al igual que usamos las zapatillas de deporte para pasear, pensad que pasaría si usásemos las ruedas de un turismo para ir por el campo, que no son apropiadas, no?, y a pesar de poder circular, acabaríamos rompiéndolas, y así y todo, hay que pensar que las zapatillas adecuadas y buenas que nos compramos el año pasado, es probable que este año tengan la suela desgastada que sean tan peligrosas como una rueda inadecuada para nuestro coche.
Es cierto que no todo el mundo se puede permitir un tipo de calzado para cada actividad, pero si vas al gimnasio normalmente y no eres un corredor habitual puedes coger un calzado que te sirva tanto para poder practicar cardio en la elíptica, la bicicleta o la cinta, como también lo puedas usar para estar en la sala de máquinas, para actividades dirigidas (zumba, gap, step, bodypump…), etc.
De lo contrario, si eres un corredor habitual, deberías de tener un calzado más especifico para ello, y adaptado al terreno por el que trotes habitualmente, ya que no es lo mismo correr por asfalta, como correr por montaña. En cualquiera de los casos es mucho más importante la amortiguación de estas zapatillas, que en unas zapatillas mixtas que te puedan servir para el día a día del gimnasio.
La suela no debe ser excesivamente rígida para que al correr sea fácil la fase de despegue, en la que se deben doblar los dedos para el impulso.
La zona del talón debe tener algún tipo de refuerzo para una buena estabilidad del tobillo. Según la superficie en la que se corra cambiará lo adherencia de la suela.
La zona de la puntera, deberá estar reforzada y amortiguada, ya que será la última parte del pie que se despegue del suelo.
La zona del talón, deberá tener bastante amortiguación, ya que es el talón el que “sufre” el golpeteo continuo al correr.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA ELECCIÓN DEL CALZADO DEPORTIVO
Entre el dedo más largo y la punta de la zapatilla, debe de quedar más o menos medio cm de espacio.
Se aconseja que no se adquiera el mismo número que el empleado para el calzado diario.
Conviene probarse el calzado por la tarde.
El ajuste debe ser perfecto, no deben aparecer arrugas por ser excesivamente ancho, ni comprimir el empeine.
Confortable desde el principio. Los dedos deben flexionarse con facilidad, permitiendo la movilidad dentro de la zapatilla.
Se aconseja probarse los dos pies y caminar e incluso trotar en el sitio, en medida de lo posible.
Si se tiene duda entre dos tallas, lo mejor es probarse las dos y valorar, teniendo en cuenta cuál será su uso.
Y como una imagen vale más que mil palabras, ahora os vamos a mostrar algunos tipos de zapatillas, para diferentes deportes o actividades:
CALZADO MIXTO (fitness, sala maquinas, clases colectivas, cinta, elíptica..)
CALZADO PARA CORRER POR CAMINOS O MONTAÑA (trailrunning)
Este tipo de calzado se diferencia sobre todo por el tipo de suela que tiene, suelen tener tacos para prevenir resbalones en las zonas de pendientes, y suelen venir más reforzadas para ese tipo de terrenos.
CALZADO PARA CLASES DE SPINNING O CICLO INDOOR
El ciclismo indoor o Spinning es el deporte de moda en los gimnasios.
Las zapatillas de Ciclo Indoor son modelos utilizados en Mountainbike que además de tener fijación al pedal por calas, tiene una suela de goma para poder caminar normalmente con ellas. Este calzado tiene como particularidad una suela rígida que añade eficacia al pedaleo y un material altamente traspirable que permite la traspiración del sudor.
Una sesión de spinning suele durar de media unos cuarenta y cinco minutos, razón por la que no es tan importante una zapatillas de suela rígida, como puede serlo para ciclismo en el exterior.
CALZADO PARA JUGAR AL PADEL
Como sucede en cualquier deporte, en el padel también es fundamental elegir unas zapatillas adecuadas para evitar lesiones y para poder practicarlo cómodamente, ya seas un jugador profesional o estés empezando a familiarizarte con este deporte, podrás encontrar calzado para hombre y para mujer.
A la hora de comprar una zapatilla de padel, aunque deberemos tener otros aspectos técnicos en cuenta, como podrían ser los materiales, la robustez o el tipo de suela que podrán permitirnos desplazarnos correctamente y con más comodidad por la pista, la amortiguación nos ayudará a la larga, a proteger nuestras rodillas frente a posibles lesiones.
Aquí os dejamos un muestra de los tipos de zapatillas según la actividad, pero hay muchas más, como pueden ser el baloncesto, el fútbol (bien sea para interior o sobre hierba), balonmano…
Como veis es más importante el calzado de lo que parece, y si es el calzado adecuado para cada deporte o actividad mucho mejor, a la larga lo vamos a ganar en salud y en comodidad.
Esperamos que os haya servido de ayuda este artículo a modo de información, para que en la próxima compra de zapatillas, tengáis más presente la calidad y el uso, que el diseño.