Recientemente hemos tenido la oportunidad de ser invitados por David López, Entrenador Personal del Grupo Fisioclínicas a uno de sus centros en León, para conocer el entrenamiento con electroestimulación.
Tenemos que reconocer que (sin conocer mucho del tema), íbamos con una idea preconcebida sobre la electroestimulación y no sólo nos ha sorprendido para bien, sino que hemos visto que la fama que se está creando sobre el tema, es de merecer.
A continuación os contamos nuestra experiencia propia, que es, cómo funciona y las ventajas y desventajas de la electroestimulación.
Lo que se cree normalmente, es que se utiliza para la recuperación de lesiones, pero hoy en día, ésta es adaptada a cualquier persona.
¿QUÉ ES?
El chaleco, que en realidad se llama “Biotraje” es un sistema de entrenamiento por electroestimulación (electrodos que contraen tus músculos) conectado a una maquina para regular el entrenamiento y las intensidades.
¿CÓMO FUNCIONA?
Con ropa de algodón el entrenador te rociará de agua para que los electrodos tengan mayor contacto con el cuerpo, te colocas con su ayuda el traje y conecta los grupos musculares a los electrodos.
El sistema ofrece diferentes tipos de entrenamiento:
Básico: facilita el aumento de metabolismo basal y con ello una quema de calorías alta.
Avanzado: formación de músculo y reducción de grasa.
Específico: ayuda a la reducción de peso
Relajación: ideal para la relajación física, reducción del estrés…
La manera activa es con la que nosotros trabajamos, ya que estamos acostumbrados a realizar actividad física habitualmente.
En pocos minutos comprendes y sientes que no has trabajados tus músculos así en la vida, el entrenamiento consta de unos 20 minutos, dividido en cuatro partes:
1º parte: calentamiento – tonificación (3’).
2ª parte: entrenamiento de fuerza (12’).
3ª parte: cardio (3’).
4ª parte: trabajo isométrico (2’).
Moldea el cuerpo en tan solo veinte minutos y se trabaja de forma intensa sin riesgo de lesión. Todos los programas de la máquina están probados científicamente y sus resultados garantizados. Es una actividad que la puede realizar cualquier persona y a cualquier edad siempre y cuando no presente algún tipo de patología.
VENTAJAS
Se trabaja en sesiones de unos 20 minutos.
Una sesión de biotraje equivale a 4 horas de gimnasio.
Consigue estimular la musculatura agonista y antagonista (músculos que hacen movimientos opuestos) de manera simultánea.
Se consigue activar los grupos musculares más profundos (algo casi imposible de lograr con ejercicios convencionales).
Mejora la postura corporal.
Equilibra los músculos.
Se ejercitan TODOS los músculos a la vez.
Mejora en dolores de espalda.
Se puede conseguir un índice de grasa corporal optimo con varias sesiones.
Se consigue reducir el peso.
Fortalece las articulaciones.
DESVENTAJAS
No se puede considerar un entrenamiento como tal, con este chaleco no se fomenta la vida sana y la práctica de actividad física, no se adquieren hábitos saludables. Nosotros siempre recomendamos realizar actividad física de forma habitual, no ponerse un chaleco y listo.
Sólo lo recomendaríamos como entrenamiento ocasional, para reforzar el entrenamiento y trabajar músculos profundos difíciles de trabajar con otros entrenamientos..
Su precio por sesión ronda los 30€. Siempre saldrá mejor coger por bonos de 5 o 10 sesiones por 90 y 170€ respectivamente.
También el precio de la máquina y el chaleco influye, ya que sólo la máquina cuesta unos 30.000 – 40.000€ y los trajes entre 1000 y 1600€.
Concluyendo os diremos que nos ha encantado la experiencia, nosotros que nos consideramos deportistas, acabamos la sesión agotados! Pocas veces hemos visto resultados tan rápidos, las agujetas no engañan, David nos advirtió que empezaríamos a notar sus efectos al día siguiente y en cambio, el mismo día no íbamos a gatas de milagro.