Jueves, 09 Julio 2015 09:38

Barritas de proteína

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Bueno, pues ya tenemos otra receta para que la disfrutéis, muy fácil de hacer y para el verano, que parece que siempre se va corriendo de aquí para allá, es algo sano y rápido de comer.

Os hablamos de las barritas de proteína, sabemos que hay infinidad de ellas en el mercado, pero, como pasa con productos de este tipo, no solo lleva proteína, normalmente va acompañada de azúcares, que no queremos, por ello, nosotros nos hacemos nuestras propias barritas de proteínas.

Además, deciros  que no sólo son para deportistas, cualquiera las puede tomar como snack saludable a media tarde o media mañana, sin necesidad de que sea un alimento específico del post-entreno.

Los ingredientes son:

100g de proteína en polvo (sabor a elegir).

Medio vaso de leche desnatada o vegetal.

6 hojas de gelatina neutra.

Un chorrito de edulcorante (al gusto).

20g de crema de cacahuetes.

50g de avena en polvo neutra o del mismo sabor que la proteína.

Elaboración:

En el medio vaso de leche (a temperatura ambiente) pondremos las hojas de gelatina neutra cortadas a trocitos para que la leche las cubra por completo y dejamos hidratar al menos 5 minutos.

En un recipiente, pondremos la proteína y la avena y las mezclamos bien, luego añadimos la crema de cacahuete, al principio quedará pastoso, pero luego se integrarán bien los tres ingredientes.

Calentamos la leche con la gelatina en el microondas, bien caliente pero sin llegar a hervir, sacamos y removemos para que la gelatina se disuelva completamente, dejamos enfriar un poco, y añadimos un chorrito de edulcorante.

Con una cuchara, iremos poniendo poco a poco leche en el recipiente donde tenemos la mezcla de la proteína, la avena y la crema de cacahuete, de tal forma que, añadiremos una cucharada y mezclaremos, otra cucharada y mezclaremos, hasta crear una pasta muy espesa (es importante que no nos pasemos echando leche porque si se queda muy líquida la masa, no nos sirve).

Una vez creada la pasta, la pasaremos a un recipiente previamente forrado con papel de aluminio, y extenderemos, dando la forma y tamaño deseado. Podéis extenderla totalmente y una vez fría, cortarla al gusto, o al revés, darle forma de barrita e ir consumiendo en porciones individuales (como hemos hecho nosotros).

Si queréis adornar la barrita como en nuestro caso, podéis poner por encima avena en copos, maíz en copos o almendra en daditos, una vez tengáis dada la forma  deseada.

Después se lleva a la nevera o al congelador y dejamos enfriar unas 2 horas.

Como siempre aquí os dejamos el valor nutricional, para que cada uno lo adapte a su dieta.

 

TOTAL (para unas 6-8 barritas)

POR BARRITA

KCAL

804 kcal

100 kcal

HIDRATOS DE CARBONO

47,5g

5,9g

De los cuales azúcares

17,3g

2,1g

GRASAS

5,9g

0,7g

De las cuales saturadas

2,9g

0,3g

PROTEÍNA

108,4g

13,55g

 

Ya veis que son facilitas de hacer y no se necesita horno, no es un proceso muy laborioso y merece la pena, al menos sabes lo que estas comiendo.

Esperamos que os haya gustado, os animéis a hacerlas y compartáis vuestras barritas con nosotros por las redes sociales.

Visto 14614 veces Modificado por última vez en Lunes, 15 Febrero 2016 09:48

2 comentarios

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.