Lunes, 14 Septiembre 2015 11:51

Burrito mejicano sin hidratos de carbono

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Buenas a todos de nuevo!

Pues ya estamos aquí con otra receta para vosotr@s de las que os gustan, sanas, ricas, fáciles y baratitas, estamos que lo tiramos, ya más no se puede pedir, ¿no os parece?

Os traemos un burrito mejicano, sin harinas, ni cereales, totalmente apta para celiacos, para dietas cetogénicas, bajas en carbohidratos o de definición y para dietas hipocalóricas.

INGREDIENTES

Claras de huevo

Calabacín

Pimiento rojo y verde

Cebolla

Pollo

PROCEDIMIENTO

Troceamos en dados la cebolla, el calabacín y los pimientos, cualquiera de ellos, los puedes encontrar entre los productos de congelados ya troceados, listos para echar a la sartén, están bien para recurrir a ellos cuando no hay mucho tiempo, pero siempre que podáis os animaos a que las verduras siempre sean frescas.

Se pone una sartén al fuego con unas gotas de aceite de oliva virgen y cuando esté caliente se echan las verduras troceadas, se baja a fuego medio y se va pochando.

Troceamos el pollo en tiras finitas (no más de un dedo de gruesas) y reservamos.

Volvemos a esparcir un poco de aceite de oliva virgen en la sartén (nosotros solemos utilizar pinceles de silicona para postres) y con el fuego bajo echamos entre una y dos claras de huevo (dependiendo del tamaño de la sartén y de cómo te guste de grosor la “fajita”), dejamos que se haga por un lado y luego le damos la vuelta con una espátula con cuidado para que se haga por el otro y una vez echo se coloca sobre papel de aluminio.

Se hace el pollo en la sartén a fuego alto para que se dore un poco y se mezcla con las verduras pochadas y si te gustan, es el momento de echarle especies (nosotros le solemos echar cayena en polvo y sazonador de pollo).

Se echa la mezcla del pollo y las verduras, sobre la “fajita” y se enrolla ayudándonos del papel de aluminio.

Si se va a consumir en el momento, solo tienes que desenrollarlo, si te lo llevas para el trabajo, solo tienes que cerrar bien las esquinas y guardar hasta el momento de consumirlo.


 

MACRONUTRIENTES

KCAL

250

PROTEINAS

36,5g

HIDRATOS DE CARBONO

6g

De los cuales azúcares

1,2g

GRASAS

5g

De las cuales saturadas

1g

 

Si no te gustase el pollo, también puedes cambiarlo por atún, caballa, o hacerlo tan solo vegetal si eres vegetariano o también añadirle seitan o tofu.

Os animamos a probarla, es una dieta fácil de hacer y para llevarse para comer fuera de casa es muy cómodo sin tener que recurrir al pan para hacernos un bocadillo o al tuper de pasta.

Una vez más os demostramos que el comer sano e innovar no están reñidos.

Que os aproveche!

Visto 9680 veces Modificado por última vez en Lunes, 15 Febrero 2016 12:06

1 comentario

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.