No siempre la palabra hamburguesa tiene que ir asociada a comida basura o comida poco saludable, en la mayor parte de las veces, se puede conseguir su versión más sana, como es el caso, ¿quién se imaginaría que una hamburguesa puede ser saludable?
Para hacer las hamburguesas de lentejas no necesitamos muchos ingredientes, por lo que es un plato económico y además, es una forma de introducir las legumbres en la dieta, sin necesidad de que sea en cocido y con añadido de grasas saturadas.
Ésta es una opción que les gustará desde a los más peques de la casa, hasta los más mayores.
VAS A NECESITAR:
500gr de lentejas cocidas (1 bote)
3-4 zanahorias medianas
½ o ¾ de una cebolla
3 cucharadas de pan rallado o harina de maíz (para celiacos)
1 diente de ajo
AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Sal y especies al gusto
Con estas medidas dará para unas 8 hamburguesas, si la cantidad te parece demasiada, no te preocupes porque se pueden congelar y las podrás comer cuando quieras.
MANERA DE HACER LAS HAMBURGUESAS:
Sacar las lentejas del bote, lavarlas bien sobre un colador y dejar que escurran.
Sofreír el ajo y la cebolla en cuadraditos pequeños con aceite y mientras tanto, pelar las zanahorias y rallarlas, una manera rápida de hacerlo es con el accesorio de picado de la batidora (es rápido y queda perfecto).
Pasados unos minutos le añadimos la zanahoria rallada y dejamos que siga cocinándose hasta que se ablanden los ingredientes.
Añadimos las lentejas bien escurridas y los condimentos deseados y mezclamos todo bien (no pasa nada si las lentejas se aplastan, ya que ayudará a dar la sensación de masa).
Ya fuera del fuego añadimos el pan rallado y perejil si gusta y dejamos enfriar la mezcla.
Sobre papel de plata o vegetal, echamos la mezcla y la esparcimos bien, para aplastarla lo mejor es poner otro papel por encima e ir haciéndolo con las manos. Tras ello lo ideal es coger una taza o vaso para ir haciendo la forma de la hamburguesa y con una espátula fina por debajo, separarla del papel y a la sartén a un fuego medio con una gotita de aceite a que se doren.
Si se van a congelar, lo mejor es hacer la forma de la hamburguesa, colocarla sobre un rectángulo de papel vegetal y meter en un tuper para meterlas en el congelador y separarlas después con mayor facilidad, sin que se peguen entre sí. Para cocinarlas una vez congeladas, no hace falta descongelar previamente.
Y ya estarían listas para comer, acompañadas de lo que más te guste, ensalada, patatas, entre un pan con tomate y queso…. Como te comerías cualquier otra hamburguesa.
Ni que decir tiene que el aporte nutricional de estas hamburguesas ante la mayoría de cadenas rápidas, es abismal.
VALOR NUTRICIONAL |
Por hamburguesa |
KCAL |
153 Kcal |
PROTEÍNAS |
9,3 g |
HIDRATOS DE CARBONO |
25,9 g |
De los cuales azúcares |
0,5 g |
GRASAS |
1,9 g |
De las cuales saturadas |
0,3 g |
FIBRA |
10,9 g |
Esperamos que os animéis a probarlas, estas recetas no sólo son para vegetarianos, creednos, porque están buenísimas.
También las podéis hacer de la misma forma con garbanzos o incluso probar con otras legumbres que os gusten.